Competencias de CYT

COMPETENCIAS DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
-----------------------------------------------------------------
INDICACIÓN 1. Analiza y sistematiza en e cuaderno
-----------------------------------------------------------------
El área de ciencia y tecnología tiene tres competencias:
 





------------------------------------------------------------------------------------------
INDICACIÓN 2. Realiza un trabajo práctico sobre la competencia Diseña
------------------------------------------------------------------------------------------
- Observa y analiza el tráiler de IRONMAN 1 y determina si Tony Stark cumple con la competencia: DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO.

- Recorta las imágenes y texto. Pégalos ordenadamente según corresponda, luego argumenta tu elección.




-----------------------------------------------------------------
INDICACIÓN 3 Analiza y sistematiza en el cuaderno
-----------------------------------------------------------------

CONOCIENDO MÁS SOBRE LA COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTO

Mediante esta competencia somos capaces de INDAGAR para construir CONOCIMIENTOS poniendo en juego la curiosidad, asombro, escepticismo, etc.

Una indagación debe partir de problematizar una situación, para ello es muy importante saber plantear preguntas y saber formular hipótesis.



----------------------
PRACTICAMOS:
----------------------

Hecho o situación 1: Mi hermano mayor es muy fuerte. Hace ejercicios todos los días
* Ejemplo de pregunta causal. 
¿A causa de qué mi hermano mayor es muy fuerte? A causa de hacer ejercicio
* Ejemplo de pregunta causa efecto. 
¿Qué pasaría si mi hermano sigue haciendo ejercicio?       Seguirá siendo fuerte
¿Cuáles son las consecuencias de dejar de hacer ejercicio? Perdería fuerza


La causa es la acción de que algo ocurra : Hacer ejercicio
El efecto es el resultado de una causa:      Ser muy fuerte

Hecho o situación 2: De repente empezó a llover. Idalia se mojó 
 Ejemplo de pregunta causal. 
¿A causa de qué Idalia se mojó? A causa de la lluvia repentina
* Ejemplo de pregunta causa efecto. 
¿Qué pasaría Cuáles son las consecuencias de la llueva repentinamente?  Que Idalia se mojó
¿Qué efecto tendría una lluvia repentina? Que Idalia se moje


La causa es la acción de que algo ocurra : Lluvia repentina
El efecto es el resultado de una causa:      Idalia se mojara

-----------------------------------------------------------------
INDICACIÓN 4 Analiza y sistematiza en el cuaderno
-----------------------------------------------------------------

¿Qué es una hipótesis?
 

Es una suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.

Una hipótesis puede usarse como una propuesta o respuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico.

 

El término hipótesis está formado por dos palabras de origen griego: hipo, que significa subordinación o por debajo y tesis, conclusión que se mantiene con razonamiento.






































EN EL ÁREA DE CYT ES IMPORTANTE REALIZAR PREGUNTAS
¿Qué es una pregunta?
Es una interrogación que formulamos para aclarar una duda sobre algún fenómeno, hecho, etc observado.

¿Cuáles son los tipos de preguntas que podemos formular?
Son dos:
PREGUNTAS CAUSALES
¿Por qué....
.
¿Cuál es la causa?

¿Por qué ocurrió?


PREGUNTAS CAUSA EFECTO




Son las que Interrogan acerca de la causa de un fenómeno, hecho, etc.
Por ejemplo:
o ¿Por qué ocurre? : su propósito es buscar lo que origina eso que estamos investigando. o ¿qué provoca?, lo que queremos es encontrar los resultados de lo que ocurre.
o ¿a causa de qué?
o ¿Por qué a los insectos les atraen tanto las luces? o ¿Por qué hay menos insectos en la actualidad? o ¿Por qué se desató la primera guerra mundial?
o ¿ Cuáles son las causas de la inflación?


¿POr que....
































.














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos

  Bienvenidos al curso de Ciencia Divertida Aquí encontrarás toda la información de nuestro curso de CYT Hagamos de la ciencia... una cienci...