Proyecto Diagnóstico

 EXPERIMENTAMOS CON LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA

Prof. Jorge Álvarez  - Prof. Lucio Flores 

-----------------------------------------------------------------------------------------
ELABORAN SU CATÁLOGO DE PROPIEDADES DE LA MATERIA
-----------------------------------------------------------------------------------------


SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

 En nuestra ciudad desde hace unos años se vive un bum en la construcción, David es un estudiante de sexto de primaria que ha observado que por su urbanización se está construyendo un edificio de 8 pisos de un diseño totalmente futurista, combinando los materiales tradicionales usados en la construcción como el cemento, el ladrillo de arcilla y el acero, con otros como el  ladrillo ecológico o Durabric (reciclados de vidrio o plásticos o de prensados naturales como tierras comprimidas); el Biomason ( se crea a temperatura ambiente, alimentando a los microorganismos con materiales como la arena y generando así cristales que dan resistencia al ladrillo); el poliestireno expandido o tecnopor de alta densidad para el techado y recubrimiento de paredes de casas y edificios, proporcionando aislamiento térmico y acústico, haciéndolos ligeros y de gran resistencia, lo que ha causado un gran asombro de como estos pueden ser usados.

¿Por qué propiedades de los materiales construcción tradicionales y nuevos son los más adecuados para la construcción?

¿Cómo se relacionan las propiedades de la materia con nuestras prendas de vestir, cosméticos y otros productos de uso cotidiano?


-----------------------------------------------------------------------------------------------------
EN ESTA SEMANA DESARROLLAREMOS LOS SIGUIENTES DESEMPEÑOS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
NUESTRO RETO
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
CRITERIOS DE EVALUACIÓN FINAL 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------




-----------------------------------------------------------------------------------------------------
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Mario es un estudiante de sexto de primaria que vive en la ciudad de Arequipa la cual presenta un clima árido y seco, usualmente durante la temporada de lluvia que se da por los meses de enero y febrero de cada año, las temperaturas mínimas alcanzan los 10°C. Durante este periodo Mario suele utilizar impermeables para protegerse del agua y la temperatura, lo que le a permitido observar con mejor detalle el comportamiento del agua sobre ciertas materias.

A continuación, tu profesor reproducirá algunas de las características y propiedades observadas por Mario

---------------------------------------------------
ACTIVIDAD 1 - TRABAJO EN GRUPO
---------------------------------------------------

Experiencia propiedades del Agua : Adhesión y Cohesión.

ACTIVIDAD 1: A continuación, trabajaremos en grupo y FORMULAREMOS 4 preguntas de tipo causal y 4 de Causa-Efecto.

1.1.     Preguntas causales

 

 

 

 

 

 

1.2.    Preguntas de causa-efecto

 

 

 

 

 

 

Lee los siguientes cuestionamientos y ten los presentes para guiar tu investigación:


1.3. ¿Cuál es la relación entre el deslizamiento del agua sobre un impermeable y el vaciado del concreto sobre una pared con las propiedades de Cohesión y Adhesión?


1.4. ¿Por qué algunas materias poseen algunas propiedades especiales o únicas y otras materias no las poseen?

1.5. ¿Si descubrieras un nuevo material X con una maleabilidad muy alta y un punto de fusión muy elevado que productos tu podría fabricar con dicho metal según sus propiedades?

 

Consulta bibliográfica: ¿Qué es una pregunta de causa-efecto?.

--------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 2 - IDENTIFICAMOS VARIABLES
--------------------------------------------------------------
 A continuación, formulamos la pregunta de investigación e identificamos las VARIABLES DE ESTUDIO.

 

a)      ¿Cuál es la pregunta que guiará tu investigación?

 

 

 

b)      Las variables de estudio

 

1.               Variable independiente: ¿Cuál es la causa?


2.               Variable dependiente: ¿Cuál es el efecto?

 

3.               Variable interviniente: (Aún no )

 

Consulta bibliográfica: Variable y tipos de variables

 



































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos

  Bienvenidos al curso de Ciencia Divertida Aquí encontrarás toda la información de nuestro curso de CYT Hagamos de la ciencia... una cienci...